esunmomento.es
Estás en... Expresión > Apuntes
Apuntes
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Opiniones sobre Miguel de Cervantes y Don Quijote (I)
Miguel Ángel Olmedo Fornas Opiniones versadas y doctos estudios de eminentes españoles sobre la eximia figura de Miguel de Cervantes Saavedra y su magna obra, recopilados en la edición conmemorativa de Don Quijote de la Mancha para el IV Centenario del nacimiento de Cervantes, por el periodista, investigador literario y lingüista Luis Astrana Marín.
Opiniones sobre Miguel de Cervantes y Don Quijote (II)
Miguel Ángel Olmedo Fornas Opiniones versadas y doctos estudios de eminentes voces internacionales sobre la eximia figura de Miguel de Cervantes Saavedra y su magna obra, recopilados en la edición conmemorativa de Don Quijote de la Mancha para el IV Centenario del nacimiento de Cervantes, por el periodista, investigador literario y lingüista Luis Astrana Marín.
Opiniones sobre Miguel de Cervantes y Don Quijote (III)
Migue Ángel Olmedo Fornas Más voces nacionales doctas y versadas.
Opiniones sobre Miguel de Cervantes y Don Quijote (y IV)
Miguel Ángel Olmedo Fornas Mas voces internacionales doctas y versadas.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas Deshojemos una rosa, una siempre viva, amarilla o azul, y una camelia en homenaje al Solitario.
El Solitario, obra de Camilo José Cela.
Miguel Ángel Olmedo Fornas No pretendía de la vida más que presenciarla.
Knulp, obra de Hermann Hesse.
Brigada de Investigación Criminal (1): Las intuiciones
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Brigada de Investigación Criminal (2): Criminoliteratura
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Brigada de Investigación Criminal (y 3): Los perros policía
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas
El doctor Fausto en la literatura (I)
Miguel Ángel Olmedo Fornas Carta del escritor y poeta Teodoro Llorente Olivares al poeta Vicente Wenceslao Querol, escrita en Valencia el 31 de diciembre de 1882.
El doctor Fausto en la literatura (II)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
El doctor Fausto en la literatura (III)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
El doctor Fausto en la literatura (IV)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
El doctor Fausto en la literatura (V)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
El doctor Fausto en la literatura (VI)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
El doctor Fausto en la literatura (y VII)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Pablo Méndez: Oh, siglo veinte.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Licencia, tasa y dedicatoria de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (I)
Miguel Ángel Olmedo Fornas Primera parte de la obra.
Licencia, tasa y dedicatoria de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (y II)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Segunda parte
de la obra.
Prólogo a la primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Escrito por
Miguel de Cervantes Saavedra.
Prólogo a la segunda parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Escrito por
Miguel de Cervantes Saavedra.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Sinfonía n.º 7 en la
mayor, Op. 92
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Trío para violín,
piano y violoncelo D. 929 (Op. 100)
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Suite
Karelia, Op. 11
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Doce danzas españolas, Op. 37 para piano.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Ópera La urraca ladrona.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Poema sinfónico Danza
macabra, Op. 40
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Ópera Los cuentos de
Hoffmann.
Noches en los Jardines de España
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Nocturnos para piano y
orquesta.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Suites de jazz 1 y 2
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Partitas para violín y
teclado.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Réquiem K 626
Piezas varias con un nexo común
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Suite española,
Op. 47
Miguel Ángel Olmedo Fornas
La música nocturna de las calles de Madrid - Fandango
Miguel Ángel Olmedo Fornas
La
letra que surge espontánea permanece intacta en su revelación, pase lo que pase
dentro y fuera; es el testimonio de una época con muchos matices, de un
episodio con alma, de una voluntad entregada a la consecución de un fin que
ignora los medios.
Miguel Ángel Olmedo Fornas
Concierto
para violoncelo en si menor, Op. 104